Este Diplomado BIM esta destinado a definir los conceptos y procesos que se relacionan
con el uso de ordenador y modelos 3D de edificios para apoyar los
procesos de diseño. Los estudiantes son introducidos a las técnicas de
BIM (modelado de información de construcción) utilizando los software
estándar de la industria, así como procesos asociados como: buen modelo
construcción práctica; modelo de auditoría; tecnologías de cambio de
modelo y la interoperatividad; Análisis de diseño; y diseño de
presentación, documentación y visualización. clases teóricas, apoyado
por técnicas prácticas. El curso BIM se basa en un edificio modelado directamente
durante la ejecución del curso utilizando Autodesk REVIT en todas sus disciplinas MEP, no utilizando modelos genéricos, la
mayoría de nuestros cursos cubren necesidades directas del cliente, la mayoria de los cursos se han basado en proyectos reales del cliente
Profesionales y técnicos de las áreas de arquitectura, diseño industrial, diseño de interacción, diseño mecánico, mecatrónica, ingeniería, modelismo, manufactura, artes escultóricas y artes visuales.
IntensivoPrograma |
---|
Capítulo I |
Introducción a la Interfaz Autodesk Revit |
Creación de un modelo conceptual |
Creación de vistas |
Creación de líneas de ejes y niveles |
Creación de plantilla de trabajo |
Carga de componentes a la plantilla de trabajo |
Configuración de las fases del proyecto |
Introducción a la fase de creación o modificación de familias |
Capítulo II |
Trabajo con las herramientas de Revit |
Creación de muros genéricos arquitectónicos, estructurales |
Creación de muros personalizados arquitectónicos, estructurales y por caras |
Creación de materiales personalizados corrientes en el mercado nacional |
Creación de pisos arquitectónicos y estructurales |
Creación de techumbre |
Capítulo III |
Personalización de la techumbre |
Creación de Cerchas, costaneras, cubiertas |
Capítulo IV |
Trabajo en la creación de componentes especiales para la techumbre utilizando Familias Revit parametrizadas |
Capítulo V |
Personalización de Pisos |
Creación de pendientes variables |
Modificación de subelementos y soportes de pisos |
Agregar puntos para desagües indicando la pendiente adecuada |
Creación de materiales personalizados o adaptados a nuestro mercado para ser utilizados en los pisos |
Capítulo VI |
Introducción a Revit Dynamo para creación y modificación de techumbres con curvas complicadas |
Capítulo VII |
Creación de cielos genéricos y personalizados |
Capítulo VIII |
Creación de componentes de diseño interior Cornisas, guardapolvos, pilastras |
Creación de puertas y ventanas personalizadas y parametrizadas |
Creación de perfiles personalizados utilicen perfiles |
Creación general de diferentes componentes personalizados al proyecto a desarrollar |
Capítulo IX |
Diseño de escaleras y barandas genéricas y personalizadas |
Diseño de pasamanos, balustros, huellas y contrahuellas familias parametrizadas |
Capítulo X |
Creación de Muros Cortinas |
Creación de montantes especiales |
Creación de fijaciones “arañas “para soporte de muros cortinas |
Creación de diferentes materiales a ser utilizados en los muros cortina |
Diseño de puertas y ventanas para muros cortinas |
Capítulo XI |
Creación de topografía |
Creación de áreas constructivas en la topografía |
Crear sub regiones de la topografía |
Importar datos topográficos desde Autodesk AutoCAD |
Capítulo XII |
Crear Hojas de planos |
Listados de componentes, materiales, y otros incluidos en el proyecto |
Cotas y anotaciones |
Capítulo XIII |
Colaboración de proyectos a diferentes disciplinas |
Exportar el proyecto a otro software |
Importar componentes desde otro software |
Capítulo XIV |
Importar el proyecto arquitectónico a Revit Estructural |
Administración de parámetros |
Introducción de elementos estructurales Columnas, vigas, fundaciones |
Refuerzos estructurales |
Componentes estructurales |
Diseño de familias de componentes estructurales |
Capítulo XV |
Importar o colaborar el proyecto arquitectónico a Revit MEP |
Diseño de sistemas de aire acondicionado |
Diseño de sistema de tuberías |
Diseño de sistemas eléctricos |
Diseño de componentes especiales en familias REVIT para sistemas de tuberías, aire acondicionado, calderería, equipos y artefactos eléctricos |
Capítulo XVI |
Análisis estructural |
Análisis de iluminación y sombra |
Inspección de interferencias |
Sección de detalles, crear componentes de detalles mostrados en las secciones |
Capítulo XVII |
Introducción a la interfaz Autodesk Navisworks |
Simulación del proceso |
Técnicas de trabajo en Navisworks |
Capítulo XVIII |
Introducción a la interfaz Autodesk 3dmax |
Importación del proyecto a Autodesk 3dmax |
Ordenar componentes en Layers |
Crear entorno virtual al proceso, paisajismo, personas, ambiente |
Crear vistas de cámaras físicas para vistas diferentes. |
Crear animaciones de los componentes arquitectónicos o del entorno del proyecto |
Renderizado de vistas y animaciones con Vray |
Capítulo XIX |
Diseñar malla PERT para el proyecto |
Estudio de probabilidad de tiempos estimado para finalizar |
Curvas S de costos |
Curvas S de HH |
Análisis EVA. |
Diseño carta Gantt. |
Listado de recursos a utilizar en el proyecto |
Fastrack y Crashing del proyecto |
Final del Diplomado |
Galeria hechas por alumnos en la clase
programando tareas del proyecto
Detalle estructura columna
Nuestra Empresa
Nuestros cursos de Autocad, Revit, BIM, 3dstudio y After Effects, se enfocan en las necesidades puntuales de las empresas Chilenas
Empresa:Ecospace Chile
Dirección:Providencia 2370 Oficina 52 Providencia Santiago Chile.
Fono:+56 2 27175978
Correo:ecospace@eftec.cl
Horario Aten.:Lunes a Viernes 9AM hasta 19PM
Curso AutoDesk Inventor (Online)
Curso Microsoft Project (Online)
Oracle Primavera Risk Analysis
Oracle Primavera Risk Analysis (Online)
Curso Revit Architecture (Online)
Curso Revit Structure (Online)
Autodesk Robot Structural Analysis
Autodesk Robot Structural Analysis (Online)